Desde su promulgación en febrero de este año, la nueva reforma educativa ha hecho renacer las esperanzas en los cambios que ya comienzan a operar en nuestro país.
Dar el paso decisivo hacia un cambio en la educación es todo un proceso, pero aunque el camino es largo, hemos avanzado hacia una educación de calidad para todos los mexicanos.
Libre Acceso: Articulo Completo en Revista Edición Digital: Página 12-13.
[level-subscriptores]
El sistema educativo mexicano necesitaba evolu- cionar hacia el futuro y el progreso. Con esta nueva re- forma no sólo se beneficiará a los estudiantes sino a todo el país, ya que todos los mexicanos tendrán mayores opor- tunidades laborales al incrementar su nivel educativo.
La nueva reforma educativa debe verse como una nueva herramienta que permitirá la transformación que hemos estado esperando.
La reforma al Artículo Tercero Constitucional fortalece el derecho constitucional de los mexicanos a la educación de calidad. Pero, ¿qué significa la educación de calidad? Esto quiere decir que todos los mexicanos tienen derecho a la igualdad en la educación, mejores instalacio- nes y docentes mejor capacitados. La infraestructura de las escuelas, se modernizará junto al material didáctico. Es más sencillo aprender, si el entorno es acogedor y a- decuado. Pero eso no es todo, también se promoverán pau- latinamente las escuelas de tiempo completo, donde todos los niños y jóvenes podrán sacar todo su potencial, tanto artístico, como deportivo, cultural y académico.
Con esta reforma, también se promoverá una ali- mentación balanceada, pues se prohibirán todos aquellos productos que no cumplan con el estándar de alimentos sanos, es decir, toda la comida chatarra. Con esta medida se mejorará, además de la educación, la salud en los niños mexicanos.
Educar a otro ser humano es una de las labores que más enorgullecen y benefician a la humanidad, sin embar- go, no es una tarea sencilla. A través de esta reforma, to- dos los profesores del país se verán beneficiados, pues se les brindarán herramientas que los ayuden a mejorar la calidad en la educación que imparten, a su vez serán monitorea- dos a través de exámenes y se dará apoyo en las áreas que necesiten. Con profesores altamente capacitados, podemos esperar una mejor formación dentro de las aulas.
México necesita una actualización y la estamos vivi- endo en este año, un año que se ha vuelto el inicio de un largo camino para todos los ciudadanos en la búsqueda de la igualdad de oportunidades para cada uno de los habitantes de este país.
Educar a otro ser humano es una de las labores que más enorgullecen y benefician a la humanidad, sin embargo, no es una tarea sencilla.
La educación es la base que puede transformarlo todo, y empieza cuando a un niño se le ofrece una formación completa y de alto nivel.
Comprometámonos todos como ciudadanos a hacer crecer a nuestro país, pues recordemos que la educación no es sólo tarea del gobierno, ni de las escuelas o maestros, sino de todos y cada uno de nosotros que conformamos el pueblo mexicano.
[/level-subscriptores]